PROGRAMA DE ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODO NO PRESENCIAL

El alumnado deberá realizar estas tareas o actividades en el periodo programado. Las actividades que requieran ser entregadas, se enviarán en archivo digital adjunto (escaneado) a través de un mensaje por la vía que indique el tutor al profesor de la materia o en papel cuando se retome la actividad presencial.

CURSO:1ºF Electromecanica de vehiculo.

DESCARGA AQUÍ: 1ºF Electromecanica de vehiculo.pdf    (incluye la semana del 16 al 20 y la semana del 23 al 27 de marzo)

FECHA: semana de 16/03/2020 a 20/03/2020

MATERIA ACTIVIDADES

 

FOL

*  Lectura comprensiva de las páginas 288 a 292 del tema 12.

*  Actividades:

– pág. 290: 1, 2, 3, 4, 5.

– pág. 293: 9, 11, 12, 13,14, 15, 16.

CFS

Estudio y resumen de: Pag. 230-231.

1.4 Tirantería de mando. Barras de dirección Bieletas de dirección Rotulas

Pag. 233.

3.  Geometria de los ejes

3.1  Cuadrilátero de Ackermann Pag. 234.

3.2  Angulo de empuje

3.3  Set back

3.4  Via y batalla del vehículo

 Repaso desde el inicio del tema y realizar Autoevaluación de la página 245 hasta la pregunta numero 5

 

 

 

MB

(Mecanizado Básico)

Remitidas al alumnado por la plataforma EDMODO:

 UD10: Tornillería, roscas y técnicas de roscado:

 1.  Lectura libro Mecanizado Básico (Pág. 206-209). Resolución de la actividad propuesta sobre tornillos.

2.  Problema-cálculo resistencia de un tornillo y sus límites (tracción y elasticidad).

 

 

 

 

 

 

STF

Estudio y esquema resumen de pag. 125-131 2.3.- Acoplamiento de frenos y embragues 2.4.- Cruce de frenos y embragues

2.6.- Dispositivos de aparcamiento 2.7.- Bomba de aceite

2.8.- Caja de válvulas (centralita hidráulica) 2.9.- Sensores (captadores)

2.10.- Centralita electrónica (módulo)

2.11.- Dispositivos de seguridad del cambio automático 2.12.- Funcionamiento en posición Tiptronic

Actividades 1, 2, 3 y 5 de la pag.151

 

 

MOTORES

Estudio y esquema resumen de pag. 239-243 5.- Cigüeñal

5.1.- Solicitaciones

5.2.- Constitución

5.3 Fabricación 5.4.- Equilibrado

5.5.- Cojinetes de biela y de bancada 5.5.1.- Constitución de los cojinetes 5.5.2.- Tipos de cojinetes

5.6.- Volante de inercia 5.7.- Volante bimasa

Test de evacualuón de la pag 246

Ejercicios 1, 2, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 19 y 20 de la pag 247

 

 

 

SCA

Fichero adjunto “Circuitos”, la parte marcada en rojo es lo ya trabajado en esta semana tocaba estudiar los

puntos: Conexión mixta, Conexión en Estrella y Triangulo.

Para ejercitarse en la resolución de ejercicios serie, paralelo y mixto adjunto fichero “Generador de Ejercicio”, este consta de 12 páginas que corresponden con ejercicios serie y paralelo de dos o tres resistencias, más todas las posibles combinaciones de montajes mixtos de tres y cuatro resistencias.

La forma de trabajar es sencilla, colocar números al azar en las celdillas marcadas en color rojo y el programa solo te calculara todos los parámetros del ejercicio.

Poniendo en el buscador resolución resistencia estrella triangulo aparecen varios videos muy claros de cómo trabajar estos ejercicios.

https://www.youtube.com/watch?v=W8D8m_HFj3U

https://www.youtube.com/watch?v=rP65AmXLv_4

Adjunto fichero “Ejercicios Estrella Triangulo”.